Es importante contar con un control de inventario eficiente en la cadena productiva de una empresa, una deficiente gestión puede ocasionar grandes problemas, como quiebre y sobre stock, pérdida de horas hombre, brechas, depreciación de materiales, etc., lo que conlleva baja en las utilidades y hasta pérdida de clientes por el no cumplimiento de la demanda.
Las empresas pueden comprobar la existencia y estado de sus diferentes mercaderías (envases, embalajes, materia prima, productos terminados, repuestos, suministros, etc), con confianza y objetividad de sus resultados. Se pueden desarrollar inventarios generales o cíclicos, de acuerdo a la rotación o por costos, pueden realizarse en Centros de Distribución o tiendas, durante el día o durante la noche.
En tal sentido, nuestra empresa ofrece servicios relacionados con la toma de inventario de existencias, para ello contamos con la capacidad de inventariar productos de diversas industrias, considerando para ello el manejo de: lotes, Sku´s, fechas, locales, almacenes, vehículos, técnicos, vendedores, conversión de unidades de medidas, proveedores, entre otros, por ello brindamos lo siguiente:
En lo que respecta a los bienes de Activo Fijo, un inventario comprueba la existencia física, el estado de conservación y usuario responsable de ellos, detecta de manera oportuna los faltantes y sobrantes utilizando tecnología de código de barras, estableciendo un control adecuado sobre todos los Bienes del Activo Fijo por locales, oficinas y por área de responsabilidad.Nuestra metodología consiste en los siguientes puntos:
El proceso de toma de inventario se basa en la identificación del bien a través de características y atributos de estos, los cuales se diferencian en relación con la categoría y tipología del bien, adicional se captura una fotografía por tipo de bien, con toda esta información se logra crear una ficha de cada bien.
Nuestra experiencia se basa en el manejo de estructuras configurables, para ubicaciones y categorías, además de una amplia capacidad para incorporar datos descriptivos de cada bien, incluyendo registro fotográfico por tipo de bien.
Disponemos de un proceso basado en aplicaciones móviles (PDA, Tabltes), el que nos permite entregar la información de lo inventariado en el plazo estipulado.
Para la identificación de cada bien, se utilizan distintos tipos de etiquetas o placas, el material de esta dependerá del tipo de bien y sus características de uso, para bienes de oficina como mobiliario, tecnología, enseres, etc, se utilizan etiquetas tradicionales de polipropileno, las cuales responden muy bien con respecto a su calidad y adhesivo industrial, también utilizamos los protectores de polietileno transparente de etiquetas.
Para bienes correspondientes a equipos o maquinarias robustas presentes en plantas productivas, se utilizan placas con estructuras solidas o flexibles, esto también dependerá del tipo de bien y sus características de uso.
El proceso de conciliación se basa en comparar y relacionar los registros obtenidos en el proceso de inventario vs el auxiliar contable del cliente, este proceso se basa en los atributos de cada bien, por lo tanto, es importante la información que contenga el auxiliar contable y el apoyo del cliente en el proceso de toma de decisiones y definición de criterios a la hora de conciliar.
Analistas de activos fijos especializados, con el apoyo intermitente de las áreas responsables del cliente, semi presencial en sus dependencias, analizarán los antecedentes a los cuales pueda tener acceso, juntamente con el Auxiliar de activo fijo actual y el Levantamiento de Activo Fijo.
Como final del servicio, se entregará una base de datos de acuerdo con la siguiente estructura:
Con la captura fotográfica por tipo de bien, se arma un catálogo de todos los activos inventariados, se realiza este servicio a petición del cliente.